-
OBJETIVOS
Programa de Entrenamiento en habilidades mínimamente invasivas para residentes del Servicio de Urología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Programa de Entrenamiento en habilidades mínimamente invasivas para residentes del Servicio de Urología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Programa de Entrenamiento en habilidades mínimamente invasivas para residentes del Servicio de Urología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
El objetivo general del programa de formación es garantizar la seguridad y la calidad de los cuidados y técnicas, entrenando al profesional de enfermería en hemodinámica, en las distintas funciones que tendrá que desempeñar durante los procedimientos que se realizan habitualmente en el laboratorio de hemodinámica.
El objetivo de este programa es entrenar a los profesionales de enfermería en la gestión de situaciones críticas en la sala de hemodinámica mediante el uso de la simulación clínica de alto realismo.
Entrena tus habilidades de cirugía laparoscópica a través de visualización en directo de cirugía, exposiciones sobre aspectos destacados de las técnicas y sesiones de cirugía practica sobre endotrainer y modelos animales de experimentación, todo ello monitorizado por instructores expertos
Programa de Entrenamiento en habilidades mínimamente invasivas para residentes del Servicio de Urología del Complejo hospitalario de Navarra.
Programa de Entrenamiento en habilidades mínimamente invasivas para residentes del Servicio de Urología del Complejo hospitalario de Navarra.
Aprende y practica manejo de pacientes con dispositivos tipo ECMO con este programa de entrenamiento 360º, dirigido a residentes de cardiología de segundo año, que incluye actualización de conocimientos teóricos y formación práctica presencial, mediante casos clínicos simulados de alto realismo, debriefings y talleres prácticos.
Este programa semipresencial tiene como objetivo que las personas participantes actualicen y practiquen conocimientos y habilidades para realizar una reanimación cardiopulmonar de calidad y obtengan la certificación American Heart Association (A.H.A) en ACLS y BLS. Además de técnicas y procedimientos, se enfatiza la importancia de los sistemas de comunicación y los protocolos de atención para un efectivo trabajo en equipo.
Práctica, aprende y recicla tus conocimientos de Reanimación Cardiopulmonar con este completo programa avalado por la American Heart Association y la Sociedad Española de Cardiología. Formación práctica presencial mediante casos clínicos simulados de alto realismo, debriefings y talleres prácticos.
El objetivo de este programa es entrenar a especialistas en Dermatología y Reumatología en la elección de terapias personalizadas para pacientes con enfermedad psoriásica en función de sus diferentes patologías hepáticas específicas.